ZÁPARA

Ubicación:

Nación Zapara del Ecuador, está ubicada, al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, sus habitantes son 1300 personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se dedican a caza, pesca y muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.


Antecedentes:

Antiguamente la Nación Zapara ha sido una población muy numerosa, con 36 dialectos, con su historia, su política organizativa estructurada, su administración de justicia definida y su forma de ver al mundo diferente que los de más Nacionalidades y Pueblos. Con la llegada de los españoles, el mundo Sapara se destruye totalmente, porque en sus territorios inician explotación de caucho y esclavizan a los dirigentes espirituales, con todos sus grupos de familias, y destruyen totalmente. Al mismo tiempo las religiones tanto católicas y evangélicas también esclavizaron a los mayores en nombre del Dios.


En la guerra de 1942 el territorio se divide en dos estados peruano y ecuatoriano, por tal razón el mundo Zápara estaba en peligro de desaparición, con todo este atropello ha sobrevivido. Actualmente están construyendo su historia con la ayuda de sus siete mayores y también cuentan con una organización en camino de fortalecer para reclamar sus derechos al estado ecuatoriano

 

Territorio y Tradición:

Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Sapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.

 

Organización Sociopolítica:

Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.


La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
Han visitado Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002

un encuentro binacional en Llanchamacocha.



Economía:

En general, la nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.

 

Música:

Danzante con adornos de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica y el tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de cedro.
Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.- Jatun Molino.1992.




Relatos histórico:

La existencia de recursos naturales existentes en el territorio de esta nacionalidad determinó, que a inicios del siglo XX la nacionalidad Zápara, saliera expulsados de sus propias tierras, debido a la extracción de caucho que existía en sus territorios, en vista de los niveles de maltrato y explotación que tenía este pueblo, migraron hacia dentro de la selva, para de nuevo ser violentados; gracias al conflicto limítrofe entre Ecuador y Perú en los años cuarenta, año en que la nacionalidad Zápara fue dividida, gran parte de familias fueron separadas. Para los años 80, se llegó a pensar que esta nacionalidad había desaparecido, pues se componía de 200 habitantes, de los cuales el 95% eran mayores de 70 años.

 

Gracias al proyecto entre Ecuador y Perú, ejecutado en esta última década, financiado con fondos del gobierno de Japón, se pudo reunir a estas familias,

logrando así equilibrar en cierta manera a su población.

 

Prácticas productivas:

La nacionalidad Zápara tiene como eje productivo, el manejo equilibrado del bosque, utiliza herramientas artesanales para realizar la caza y pesca, actividad que la realiza solo para el consumo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. En relación a la agricultura, utilizan el suelo con fines de subsistencia, es decir cultivan de manera extensiva la chacra, agricultura que es de tinte itinerante, prácticas que pierden importancia frente a la tala excesiva de árboles maderables provocada por empresas o particulares externos a la comunidad. Cultivan yuca (muyja), plátano (pujiawka), camote (imatsaka), papa (yawika), maíz (sawku), chonta y otros productos.

Sin embargo, el territorio de esta nacionalidad está siendo violentado, desestabilizando el ecosistema existente allí, problema ecológico que se presenta por la presencia de petroleras, de colonos que casan sin ningún criterio y por las empresas madereras.

 Una fuente de ingresos económicos de esta nacionalidad es la actividad artesanal, en la cual producen: shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines, etc., producción que es colocada en el mercado artesanal del Puyo o para la venta de turistas que acceden a sus territorios.

Prácticas alimenticias:

Esta nacionalidad disfruta de alimentos naturales obtenidos de las actividades productivas que realiza, así tenemos el Maito de bocachico, (atzaka shiritwinia),

bagre, palmito de chonta, caldo de pollo, bagre (ashinia), sándia (arimanu), barbudo, shiritwunia, mazamorra de carachama grande.

 

Prácticas medicinales:

Esta nacionalidad aún vive prácticas medicinales ligadas a la naturaleza, todo su entorno está lleno de plantas medicinales, de espacios saludables para su gente, las cascadas, la selva, el tigre, son parte de este visón de salud que tiene esta nacionalidad.

Utilizan frecuentemente el tabaco para ciertos tratamientos de índole físico como espiritual, existen aún las parteras, los shamanes, los curanderos, conocedores del poder curativo de la selva y de sus aplicaciones en la nacionalidad Zápara.



Creencias, símbolos y costumbres:

ara esta nacionalidad las cascadas (Kiramu tuana), los árboles grandes (Kira nakuna), la boa (sawiraw), la lanza (Akachinia) y otras; forman parte de la estructura simbólica de su pensamiento y cotidianidad comunitaria, soñar con ellos representa suerte. Sus gritos anunciando una buena caza, es parte de sus costumbres y una de sus creencias muy significativas es la piedra sagrada, encontrada en los intestinos de un pájaro, mejor si es un colibrí, es una piedra con capacidad de sanar.

 Los juegos de los niños están relacionados a la naturaleza, juegan en el río a las topadas, en la selva a la destreza de la cerbatana, a la subida de los árboles, juegos que le permiten tener habilidades para cuando crezcan.

Uno de los instrumentos lúdicos elaborados por esta nacionalidad es la flauta (trincha) elaborada de caña guadua, contiene cuatro huecos y es envuelta con hilos de chambira para dar un buen sonido.

Vestimenta:

 


Hombres

La presencia cotidiana de los hombres vestidos con la cushma o blusa de llanchama evoca estos ciclos ceremoniales. La llanchama es una corteza de un árbol, golpeada y lavada hasta que adquiere la textura de una tela corriente, aunque más gruesa. Una vez confeccionada es coloreada y adornada con diseños en rojo, negro y azul.

 Algunos hombres tienen por costumbre llevar en las orejas aros de fibra natural dura llamados toachi. Completamente la ornamentación una variedad de collares de semillas o dientes de animales que eran utilizados en diferentes ocasiones, de acuerdo a la naturaleza de la celebración.

 El apasso y la namuënaca eran collares que, al estar confeccionados con ramas de vainilla y otras semillas olorosas, eran apreciados para las ocasiones festivas. Otras, tzamoricia, neanucia, tejidos con conchas fluviales servían para idéntico propósito. Unas y otras producían sonoridades según la cadencia del baile.

 También hay collares hechos con dientes de tigre, llamados imatini-aiciara; son usados como trofeo de caza.

 

Mujeres

Las mujeres usan manillas hechas con dientes de simio a las que llaman cuateco-iciari, de garras de tigre o imatini-aguasci, o alas de los grandes escarabajos. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog